Universidad Monapart¿Comprar casa o no comprar? Qué hacer cuando un "amigo" te pide consejo (Parte III)25/05/2020 por MonapartHoy culminamos esta trilogía de artículos con la parte más emocionante de todas. Te explicamos qué comprobaciones legales debes hacer para que todo llegue a buen puerto para tu amigo (y si has llegado hasta aquí en cualquiera de los formatos sugeridos en qué hacer cuando un amigo te pide que le asesores en la compra de un piso, parte I y II, los artículos previos, ya no deberías dudar de vuestra amistad). Aquí van las 10 comprobaciones básicas:CaptaciónComercialización
Universidad Monapart¿Comprar casa o no comprar? Qué hacer cuando un "amigo" te pide consejo (Parte II)15/05/2020 por MonapartPartimos de la base que no hiciste caso de nuestros consejos del post anterior cuando un amigo te pide que le asesores en la compra de un piso, porque la amistad es un valor sagrado para ti y cuando un amigo te pide algo no sabes decir que no. De modo que te vamos a exponer qué cosas haríamos nosotros, que somos agentes inmobiliarios.CaptaciónComercialización
Universidad Monapart¿Comprar casa o no comprar? Qué hacer cuando un "amigo" te pide consejo (Parte I)27/03/2020 por Eduard SoléLo que queremos es ayudarte a salir lo más airosamente posible de la situación que se produce cuando un "amigo" te pide consejos sobre si comprar o no comprar una vivienda. Comercialización
Universidad MonapartPara una nueva obra nueva (parte II)20/02/2020 por José Luis EchevarríaPara una nueva obra nueva (parte II) Un enfoque innovador para crear viviendas más accesibles, sostenibles y adaptadas a lo que realmente necesitamos hoy y mañana. NOTA introductoria: En este artículo no se hace distinción entre obra nueva correspondiente a edificación de nueva planta y obra nueva fruto de operaciones de gran rehabilitación. En la CaptacionComercializaciónProductividad
Universidad MonapartPara una nueva obra nueva (parte I)11/02/2020 por MonapartLa obra nueva es vieja porque hay una combinación de factores socio demográficos, de equilibrio de oferta y demanda y de inercias sectoriales perniciosas.CaptaciónComercialización
Universidad MonapartArquitectos, vivir de espaldas al sector inmobiliario es una mala idea17/01/2020 por MonapartHay una buena oportunidad de negocio en el establecimiento de alianzas proactivas y recurrentes con empresas dedicadas a la actividad inmobiliaria (más allá de las promotoras). ¡Los datos lo demuestran!Comercialización
Universidad Monapart¡Arquitecto! Hacerte agente inmobiliario te ayudará a vender ¡servicios de arquitectura!10/01/2020 por MonapartEl sector inmobiliario y los servicios profesionales de arquitectura viven destinos paralelos. CaptaciónComercialización
Universidad MonapartVender un hogar: el poder de los intangibles10/04/2019 por MonapartTe damos las claves para valorar los verdaderos intangibles de una vivienda más allá de los relatos de cada propietario.Comercialización
Universidad MonapartLas viviendas de protección oficial (VPO) en la Comunitat Valenciana06/02/2019 por MonapartHoy en Monapart Valencia toca hablar de un tema que está de actualidad en la Comunitat Valenciana: las viviendas de protección oficial o VPO. El pasado 28 de diciembre de 2018 se publicó en el DOGV (Diario Oficial de la Generalitat Valenciana) la Ley 27/2018, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat, que incluía una sorpresa que las agencias inmobiliarias de la comunidad no han encajado con mucha alegría. En virtud de la ley, las transmisiones de viviendas de protección pública quedan sujetas al derecho de tanteo y retracto por parte de la Generalitat.CaptacionComercialización
Universidad MonapartQué es una finca regia y qué no lo es15/08/2015 por MonapartQué es una finca regia y qué no lo es ¿Por qué es una cualidad destacada en tantos anuncios inmobiliarios, a menudo sin ser cierta? ¡Te lo explicamos! Debo decir que en un principio intuí que me sería difícil encontrar documentación sobre qué es una finca regia y qué no lo es, y así ha CaptacionComercializaciónProductividad